Las armas de defensa personal son aquellas cuyas leyes de muchos países está autorizadas para ser utilizadas por personas individuales, en defensa de su seguridad e interés personales, pero que poseen un corto alcance a diferencia de algunas de las que pueden tener las de las fuerzas policiales, militares, o bien cumplen con una función en específica que no es letal.
Índice
Tipos de armas de defensa personal
Estas armas son muy populares en el mundo entero y posee varios tipos que te vamos a comentar a continuación.
Armas letales
- Este tipo de armas son las que pueden infringir en una persona o animal heridas graves y hasta mortales, por lo que son controladas por las leyes de cada país y para lo cual se necesita un permiso para poder llevarlas.
Dentro de las armas de defensa personal encontramos varias que son de corto alcance y que pueden adquirir las personas individuales para su defensa personal:
Revólveres y pistolas
Las características específicas que pueden tener estar armas letales para que puedan ser consideradas de defensa personal, son las siguientes:
- No pueden superar en su calibre los 9.652 milímetros de tamaño.
- Las pistolas deben ser semiautomáticas o que tengan funcionamiento por repetición
- Los cañones deben tener como máximo 15.24 milímetros y 6 pulgadas de longitud.
- No pueden utilizar proveedores o peines que tengan capacidad de más de 9 cartuchos, aunque algunos pueden traer hasta 10.
Entre las ventajas de los revólveres se encuentra que a simple vista se puede visualizar si esta está cargada, dándole mayor seguridad al tirador en caso de estar siendo atacado, además de que su disparo es muy preciso, sobre todo en aquellos modelos de cañón largo.
Por su parte, las pistolas están mucho más estandarizadas que los revólveres, por lo que una de sus principales ventajas es que puede contener mayor cantidad de balas y un sistema de carga más sencillo.
La favorita de este tipo son las de la marca austriaca Glock, que es una gran referencia internacional, Smith & Wesson, que también es muy solicitada, incluso para armas de los cuerpos policiales.
Una de las más solicitadas es la pistola Smith & Wesson Bodyguard, ya que es muy ligera y fácil de utilizar, gracias a su diseño pensado en la protección personal.
Carabina
- Esta es otra de las armas que podría considerarse defensa personal, que es muy similar a un fusil, pero más corto y de menor alcance. Los modelos que entran en esta categoría son el 22S, 22L y 22 L.R.
Armas no letales
- Este tipo de armas también son de defensa personal, las cuales no requieren de un permiso especial para llevarlas contigo y que además pueden llegar a ser bastante económicas con respecto a las letales.
De las armas no letales existen una gran variedad y cada día salen más al mercado, pero vamos a conocer las que más les gustan a las personas para defenderse ante cualquier riesgo:
Gas pimienta
- Los gases pimienta en aerosol son los más utilizados para la defensa personal, y es que son un compuesto químico que es capaz de producir una gran irritación en los ojos de la persona que sea rociado por este, al punto de provocarle una gran cantidad de lágrimas, dolor y hasta ceguera temporal.
- Este tipo de gas es muy utilizado, tanto para defensa personal, como para la dispersión de disturbios, ya que no puede provocar la muerte, salvo casos excepcionales con otras patologías médicas.
Pistola de aturdimiento o pistola eléctrica
- Muy solicitada por quienes buscan un arma de fuego con la cual defender se manera rápida, ya que esta puede liberar cargas eléctricas de más de 350.000 voltios, dejando en el suelo a quien reciba la descarga, sin que pueda levantarse hasta que pase el aturdimiento provocado.
- Como es utilizada para la defensa personal, las fuerzas del orden público también la utilizan en caso de personas que se encuentran muy agresivas, pero ya que no poseen ningún tipo de arma letal, no requieren el uso de otras formas de reprimenda.
Bastón metálico retráctil
- Aunque mayormente es utilizado por los cuerpos de seguridad o personal de seguridad, hay que conocer que el bastón retráctil es bueno para salvaguardar la defensa de una persona en determinadas circunstancias, ya que su sistema retráctil hace posible que sea transportado a cualquier lugar fácilmente y que al extenderse, produce un sonido intimidante que puede hacer que el atacante se retracte.
Linternas dispara proyectiles
- Esta es otra de las armas no letales favoritas, ya que estas son capaces de disparar proyectiles que tienen gas pimienta, soltándolas una vez que chocan con el atacante, causándole ardor, irritación y los dolores característicos de este tipo de gases.
Manopla
- También conocida como puño de acero o puño americano, es un arma que se ajusta a la estructura de la mano de su portador, exactamente en los nudillos, haciendo que este pueda tener mayor fuerza en el impacto del golpe que propine a su atacante.
- Es un arma considerada como altamente peligrosa y por lo que muchos países lo han prohibido dentro de sus territorios, entre ellos Estados Unidos, Chile, Alemania, México, entre otros.
Cómo has podido ver, los tipos de armas de defensa personal son muchos, lo importante es que puedas elegir una con la que te sientas cómodo, que esté dentro de la legalidad del país, pero que sobre todo te haga sentir seguro a donde vayas.