Carne “de mentira” con color, textura y sabor a carne normal, Hamburguesas “plant based”, Pollo vegano, etc., la heura ha sido llamada de diversas formas, pero no todas ellas son apropiadas. Sin embargo, destaca por suponer un alimento capaz de ofrecer numerosos beneficios.
Índice
¿En qué consiste la heura?
Fabricada a base de soja, leguminosa que contiene “9 aminoácidos esenciales”, se caracteriza por su reducido aporte de grasa por lo que no eleva el nivel de colesterol, además de estar libre de gluten; aunque es capaz de proporcionar un elevado contenido de fibra, hierro y B12.
La heura se caracteriza por tratarse de un nuevo alimento vegano, el cual ha sido pensado y elaborado por una compañía de Barcelona llamada “Foods for Tomorrow”. Cabe señalar que es una empresa joven que debido a esta novedosa, peculiar y atractiva propuesta, logró un gran éxito dentro del sector alimenticio, y es que lo más curioso sobre la heura, consiste en que supone un derivado de la soja, es decir, de uno de los productos más comunes dentro de la alimentación.
Ahora bien, es preciso decir que este novedoso producto se encuentra pensado para ofrecer a los consumidores un aporte de proteínas vegetales de buena calidad. En realidad, sus creadores señalan que consiste en proteínas vegetales de tercera generación, las cuales son ideales tanto para veganos como para quienes desean disminuir la ingesta de carne en su dieta.
Posee un aspecto y sabor bastante parecido al que tendría una pechuga de pollo, razón por la cual ha logrado posicionarse entre los ingredientes estrella de numerosos platos, preparados dentro de restaurantes que ofrecen alternativas veganas a sus comensales.
En este sentido, es preciso mencionar que la heura adquiere dicho sabor y textura debido al tratamiento especial que se le proporciona a la soja.
Sus creadores incluso han recibido el premio Basque Culinary Center por ser la startup más innovadora.
Y es que este alimento se encuentra revolucionando el mundo de la cocina vegana, al igual que el concepto de carne conocido hoy en día, ya que surgió como resultado directo de una búsqueda para conseguir deliciosos, nutritivos y sostenibles alimentos.
¿De qué forma se obtiene este nuevo alimento?
- La heura es obtenida mediante la texturización de la soja, sin embargo, al contrario de otros productos de esta clase, los cuales es posible conseguir hoy en día, la extrusión de la misma se distingue por ser húmeda y por no precisar ningún tipo de hidratación previa ante de consumirla.
- Asimismo, no resulta preciso cocinarla, de manera que es posible comerla exactamente como es comercializada, de modo que las posibilidades culinarias se hacen incluso mayores.
- Se trata de un alimento completamente vegano, el cual posee una apariencia fibrosa y está creado a partir de concentrado de soja, especias (nuez moscada, pimienta, pimentón y/o cardamomo), aceite de girasol, sal, agua y aroma.
Propiedades nutricionales
- Como se puede ver, la heura está compuesta por ingredientes totalmente vegetales, de manera que tiene la capacidad de ofrecer proteínas de calidad que poseen más propiedades nutricionales gracias a los diversos elementos que la conforman.
- En este alimento es posible conseguir no solo proteínas, sino también hidratos complejos, grasas de calidad, minerales y vitaminas.
- Cuenta con el doble de proteínas que los huevos y hasta 6 veces más fibra de lo que ofrece el tofu, pero de igual modo, hay que decir que su valor nutricional ronda las 126kcal por cada 100gr, y es posible combinarla sin problema con pastas, verduras, arroz y/o legumbres, a fin de conseguir platos consistentes y nutritivos.
Beneficios de la heura para salud
- Sirve tanto para el colesterol como para el cáncer. Al encontrarse creada a partir de soja, la heura podría ser de gran ayuda para disminuir los niveles de colesterol malo o LDL.
- De igual modo, su perfil de ácidos grasos resulta muy saludable para el corazón, dado que continene un mínimo aporte de grasas saturadas y un elevado contenido de grasas poliinsaturadas.
- Igualmente, cabe señalar que las diversas investigaciones señalan que la ingesta de soja cuenta con efectos preventivos ante el desarrollo de diversas clases de cáncer, sobre todo el cáncer de mama próstata, y endometrio.
- Y es que al contrario de los productos creados a base de proteína animal, se trata de una proteína que posee un elevado contenido de fibra; lo que quiere decir que al combinarla con una buena cantidad de agua, podría ser de gran ayuda para quienes padecen problemas relacionados con el tránsito intestinal.
- Y considerando que la heura se trata de un alimento con un reducido aporte de grasas, su consumo podría ayudar a mantener un peso saludable si se ingiere como parte de una dieta diaria equilibrada y saludable.
- Además cuenta con isoflavonas, la cuales pueden se dé mucha ayuda para disminuir la frecuencia de los sofocos a lo largo de la menopausia.
- De igual manera, conviene señalar que se encuentra libre de azúcares añadidos y que su contenido de azúcares simples resulta bastante reducido, razón por la cual se presenta como una alternativa muy apropiada para personas que padecen de diabetes, debido a que su ingesta no incrementa los niveles de glucosa presentes en la sangre.
- Asimismo, el elevado aporte de fibra que aporta este alimento, puede ayudar a optimizar la sensibilidad frente a la insulina.
Y si cogiesemos los cereales para producir carne de vacuno para la poblacion de Madrid y los usasemos para producir Heura nos permitiria alimentar a toda la poblacion de Francia, Espana y Portugal juntos. No trabajamos sobre el mercado de las proteinas vegetales, sino que queremos disruptir en el mercado de las proteinas, donde la carne es una proteina mas.