Estos son los centros culturales que puedes encontrar en Valencia

Rate this post

Los servicios culturales que nuestros hijos pueden realizar en los diversos centros de cultura situados en Valencia permiten incorporar valioso conocimiento mientras la diversión forma parte de este proceso de aprendizaje y es que la cultura ha sido por muchos años un tema prioritario en ciudades como Valencia.

Índice

Centros culturales para niños y adultos en Valencia

Para que los pequeños de la casa se integren en las actividades que ofrecen los diversos centros culturales, primero debes conocer los servicios y actividades, que ofrecen en muchos casos una atención personalizada.

Las presentaciones de eventos en los centros culturales brindan la confianza en los niños para que pierdan el miedo en los escenarios y esto los ayuda a afianzar su autoestima.

Dentro de los servicios que prestan estos centros culturales están las visitas guiadas, charlas y conferencias temáticas, soporte técnico, talleres en centros educativos y culturales y talleres didácticos.

Algunas actividades

Las diversas actividades que se ofrecen en los centros culturales y que tus hijos pueden disfrutar son:

Artes escénicas

Las diferentes expresiones corporales son enseñadas a los niños para que comprendan los diferentes ritmos y los compases que regala esta bella actividad. Su cuerpo y su voz son sus instrumentos que permitirán contar cuentos e historias en el escenario.

Artes plásticas

Arte es sinónimo de creación, por eso la pintura, construcción o el dibujo son elementos que permiten al niño plasmar sus emociones, experiencias y deseos, así como lo que se piensa y siente.
Actividades lingüísticas: con los avances tecnológicos y un mundo globalizado el niño debe estar al día con aprender otro idioma, esto los hará crecer como personas y ser buenos profesionales, además de desarrollar otras habilidades.

Deportivas y físicas

El deporte y la actividad física ayuda a los niños al desarrollo mental y físico a la vez que los mantiene saludable y es que permite tener una mejor relación con otros niños fomentando de buena manera la amistad.

Es indispensable que realicen actividades físicas para evitar futuros problemas cardiovasculares así como mejorar sus habilidades motoras y musculares. Es efectivo para evitar la obesidad.

Dentro de algunas actividades físicas los niños pueden realizar aeróbicos, ajedrez, fútbol, baloncesto, gimnasia aeróbica, natación, patinaje, pilates, tenis y yoga.

Danzas y bailes

Estas actividades se pueden practicar como deporte o espontáneamente ya que produce sensación de libertad y coordinan sus movimientos de una mejor manera. Estos elementos forman parte del acervo cultural de la ciudad.

Escuela de verano y talleres

Las vacaciones para los niños son para disfrutarlas de la mejor manera luego de un año escolar. Por eso se ofrecen talleres donde pueden desarrollar sus habilidades y destrezas como manualidades, juegos, tanto de equipos como individuales elevando su calidad humana y el respeto hacia otros en un clima de participación y cooperación.

Nuevas tecnologías

Con los cambios e innovaciones tecnológicas los niños deben adaptarse para su utilización a la hora de necesitarlas, esto les permitirá desarrollar mejor sus actividades escolares y siempre contando con la supervisión de sus familiares para que sean usadas de la manera correcta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *