Si hay algo que distingue a la gastronomía española dentro y fuera de su país, es la paella, tan famosa como deliciosa.
Índice
Las paellas y sus variantes
Para los españoles representa uno de los platos tradicionales que suelen preparar en unión familiar, que es objeto de excusa para salir a comer fuera de casa un domingo y para quienes visitan al país y no se comen un rico plato de paella, es como si no pasaron por España.
Por fortuna y para deleite de los comensales, este plato se puede elaborar utilizando variedad de ingredientes pero siempre con la presencia del ingrediente estrella, el arroz.
Todas estas variantes son esenciales cuando se trata de complacer distintos paladares y en especial el de los turistas a quienes en quienes se debe dejar la mejor impresión de este plato símbolo de la gastronomía española.
ingredientes de la paella
En el caso de la paella valenciana hay que partir diciendo que esta es una preparación más que tradicional y si hay una paella que se precie de ser típica esa es la valenciana, pues allí nació la primera receta.
Valencia está situada en la zona mediterránea, una región de cultivo de arroz por excelencia de la península desde la que tuvo lugar la paella y a partir de esta primera versión fueron surgiendo otras tantas, que hoy se sirven en todas partes del mundo.
Por supuesto que para que se llame valenciana, debe contar con ingredientes básicos, tales como pollo, arroz, judía verde, conejo, garrafón, aceite de oliva, tomate, azafrán, sal y agua.
Es importante la forma de cocinarla y que se utilice el utensilio que le da origen al nombre, la paella o paellera.
Después tenemos la paella de carne, la cuales es común ver como la preparan en las casas utilizando indistintamente conejo o pollo, es una receta que es símbolo de compartir con los afectos y los más allegados al círculo familiar.
Además es ideal para quienes no pueden consumir ingredientes como mariscos o pescado porque son alérgicos o simplemente porque no les gustan.
Esto nos lleva a la paella marinera que es de las más conocidas y apreciadas en la gastronomía de este país, la misma es preparada con diversos ingredientes procedentes del mar, entre los que no pueden faltar las gambas, almejas, calamares y mejillones.
Por supuesto que en las zonas cercanas a la costa, este es un plato bastante frecuente debido a la facilidad de conseguir los ingredientes y hacer las preparaciones frescas.
La solicitud de esta receta se eleva en temporadas de vacaciones de verano, donde mucha gente viaja a las zonas costeras en busca de sol, playas y delicias de la gastronomía como esta.
Una delicia con tantos seguidores como detractores, esa es la paella negra. Una receta originaria de Galicia que debe su nombre al color que deja la tinta del calamar en el arroz.
Es un plato con presencia fuerte y sabor muy especial debido a la tinta, sin embargo los ingredientes y la forma de prepararla es en la práctica igual a cualquier otra. Al parecer este aspecto particular es lo que genera aceptación lo mismo que rechazo en los comensales, ahora de que es deliciosa sin ninguna duda que lo es.
Seguimos con la paella mixta que como lo sugiere su nombre la preparación conlleva a incluir carne y frutos del mar de tal manera que vas a disfrutar de una comida bien completa con almejas, gambas y calamares mezclados con conejo o pollo.
Una explosión de sabores que se logra gracias a un proceso de preparación específico y que no ha dejado de levantar opiniones encontradas ya que se sale de lo más tradicional que se conoce respecto a la paella.
Con todo y eso, la vemos en muchos menús de restaurante porque la gente la disfruta y la solicita, lo cual no es extraño ya que se trata de una receta muy rica y de sabor particular.
Un plato de paella para cada persona
Hay una variante por demás sofisticada y exquisita gracias a un ingrediente muy especial, se trata de la paella con bogavante. Este le aporta un sabor inigualable a la receta, que sin variar los ingredientes típicos solo cuenta con este adicional para convertirse en un plato realmente exquisito y muy apreciado en los restaurantes y hogares españoles.
Es un plato si se quiere exclusivo en los establecimientos de comida y por tanto cada euro que pagues por él, merecerá la pena.
Una variante es la paella vegetariana, una opción para quienes no quieren reprimirse de probar esta delicia nacida de España.
¿Y que lleva una paella vegetariana? Se elabora con champiñones, verduras, alcachofas, aceitunas, espárragos y alcaparras. Son realmente deliciosas y nada que envidiar a las tradicionales.
Puede que se vea y suene extraño fuera de España, pero también existe una receta llamada la paella blanca, la cual lleva todos los ingredientes básicos menos el azafrán que es el responsable de esa coloración amarilla que solemos ver en ella.
No es precisamente de las más comunes, pero a muchas personas le agrada disfrutar del sabor tan propio de esta comida sin que el arroz tenga ese aspecto amarillo que es parte de su tradicionalidad.
Se puede decir que hemos hecho un buen resumen de las más populares, las cuales puedes disfrutar en cualquier restaurante de paella en Barcelona. Estas paellas en esencia conservan la tradicionalidad de esta comida tan apreciada.