10 remedios naturales para catarros y resfriados

Rate this post

El resfriado o catarro es un malestar general de tipo viral, alérgico o bacteriano que involucra a las vías respiratorias originando dolor de garganta y abundante secreción nasal.

Índice

¿Cómo se propaga el catarro o resfriado?

Se propaga por medio del aire cuando una persona enferma estornuda o tose y también al compartir utensilios contaminados como juguetes, teléfonos, ropa o toallas. Los síntomas comúnmente surgen entre los tres días después a la manifestación del virus y varían respecto a cada individuo.

Entre ellos destaca la fiebre de bajo grado en adultos y alta en niños, dolor de cabeza o corporal, dificultad para respirar, jadeo, tos, estornudo entre otros.

El tratamiento suele ser ambulatorio, recuerda que solamente te aliviará los síntomas. Está basado en antipirético, analgésico, jarabe para la tos, atomizadores con solución salina para descongestionar la nariz y abundante líquido (agua, infusiones, sopas o caldos).

Los antibióticos en este caso se prescriben cuando hay una infección bacteriana.

Si la receta y los cuidados no son adecuados pueden surgir complicaciones como ataques de asma, infección del oído (otitis), sinusitis aguda causada por inflamación de los senos paranasales, neumonía, tosferina, bronquitis y faringitis que deben ser examinadas por un especialista.

Aunque no existe una vacuna para impedir el resfriado, si podrás tomar ciertas precauciones para que no se propague, como utilizar pañuelos al estornudar o toser, lavarte frecuentemente las manos con agua y jabón o usar un antibacterial, no compartir objetos, personaliza tu vaso o taza,  limpia el baño, cocina y los juguetes preferiblemente con cloro.

Haz ejercicio, come y duerme bien, controla el estrés, esto te alejará de los resfriados y muy importante, en caso de que sea tu hijo quien sufra del molesto resfriado no lo automediques, acude al médico.

Remedios naturales

Existen muchos remedios naturales que ayudan a sanar dicha condición. De inmediato te presentamos un listado de 10 infalibles métodos:

Jengibre con limón y miel

La combinación es ideal para el dolor de garganta por sus propiedades analgésicas, antipiréticas y antisépticas. En infusión calman la tos y combaten el constipado. También una pequeña rodaja de raíz de jengibre con el extracto de un limón previene las infecciones.

 Vapores de eucalipto

El eucalipto es una planta medicinal recomendada en enfermedades que afectan las vías respiratorias ya que es potencialmente antimicrobiano, bactericida, antiinflamatorio y expectorante.

Hierve agua durante 10 minutos con algunas hojas. Viértela en un recipiente, coge una toalla y cubre tu cabeza, luego inhala el vapor. Notarás cómo expulsas la mucosidad más rápido.

Preparado de ajo

El ajo es uno de los remedios caseros para el catarro más efectivo, rico en alicina, sustancia con propiedades antisépticas.

¿Cómo prepararlo? Pica cinco dientes de ajo grandes, mezcla con tres cucharadas de miel y el zumo de un limón. Toma cucharaditas a lo largo del día.

Infusión de sauco

El ácido salicílico que ostenta el sauco rebaja la temperatura corporal en caso de fiebre y aplaca el dolor. Mediante un té caliente hecho con las bayas o corteza del árbol dos veces al día, combates de forma natural esta molestia.

Cebolla para la tos

Este vegetal hortícola de tallo hueco, es bacteriostático y antiinflamatorio. Tiene un gran poder para diluir los mocos de la nariz y vías respiratorias. Hierve la cebolla, agrega miel hasta que resulte en un jarabe espeso.

Elimina la tos, controla la fiebre y contiene mucílagos que suavizan la flema.

La cúrcuma

Es una de las especias más apreciadas e imprescindibles en la cocina india. Poderoso antiinflamatorio que refuerza el sistema inmunológico y conserva estable los niveles de azúcar en sangre.

Una rodaja cruda o a través de infusión te libera de malestares respiratorios producidos por el resfriado.

Alimentos fermentados y coco

Es un alimento que te resguarda frente a los resfriados gracias a la presencia de ácido láurico, un compuesto que también posee la leche materna y sirve para mejorar la inmunidad natural, además ataca ciertos virus como el de la gripe.

Zumo de limón

El limón posee un alto contenido en vitamina C y ácidos frutales con propiedades antisépticas y antiinflamatorias que ataca bacterias y virus de las vías respiratorias y digestivas, incluso te fortalece las defensas.

Al disolverlo en agua se transforma en un poderoso hidratante, que se utiliza para reponer líquidos perdidos por la fiebre o el sudor. Desde el instante que sientas señales de resfriado, prepara una limonada casera con agua o té verde, el jugo de dos limones, una pizca tanto de bicarbonato sódico como de sal marina y endúlzalo con una cucharada de miel.

Comida picante para la congestión

Como sabemos, los condimentos, las comidas y especias picantes incrementan la temperatura corporal y acaban con las bacterias. Asimismo eliminan la flema y congestión nasal, abriendo las vías respiratorias. La paprika, el chili, la cayena u otros picantes que proceden de los pimientos, tienen capsaicina con efecto antiséptico y termogénico.

En batidos, sopas e infusiones matan la infección.

Miel, antibiótico natural

El fruto de las abejas goza de gran predilección debido a que previene y sana gripes o catarros. Su capacidad antiséptica se debe a los ácidos y flavonoides que la componen. Regenera los tejidos y mitiga el dolor.

En ayunas una cucharada de miel de romero vigoriza las defensas, por otra parte y con dos cucharadas de miel de tomillo suavizas la tos, disminuyes la inflamación y el dolor de tu garganta.

A pesar del desarrollo de la farmacología, se ha observado que las drogas químicas perjudican al hombre en gran medida, debido a que remedian un mal pero originan desequilibrios y consecuencias secundarias. Es por eso que actualmente el sector médico valora los beneficios y ventajas de los remedios naturales, ya que su origen viene del reino vegetal, no tienen contraindicaciones, son económicos y fáciles de encontrar.

Cada uno dentro de su clasificación ofrece curación a muchas dolencias y se han popularizado en los hogares; pero esto no significa que hagan milagros y la medicina pierda su vigencia, por el contrario, lo práctico sería ir lo primero a nuestro médico de cabecera al presentar algún síntoma.

1 comentario de “10 remedios naturales para catarros y resfriados”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *