Durante toda la corta vida de la informática que se encuentra al alcance de todos, nuestros ordenadores estuvieron expuestos a la posibilidad de contraer virus informáticos, pero esto sin duda alguna se agudizó con la llegada de Internet y la conectividad. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los antivirus, que junto a tutoriales, guías y trucos que puedes encontrar por Internet como en webs como optimizando tu pc, puedes hacer tu PC un sitio seguro y que funcione perfectamente.
Índice
Los beneficios de la informática y el peligro de los virus informáticos
Eso paso porque al mismo tiempo hizo que el flujo de estos virus fuese de manera más directa y logrando alteraciones cada vez más dañinas, e incluso hackeos de información entre, otros problemas.
Es por eso que existen los virus informáticos como un modo de enfrentar este tipo de problemas. En este artículo te explicaremos de qué hablamos cuando nos referimos a un virus informático y te mostraremos los diferentes tipos que existen.
¿Qué es un antivirus?
Siempre vemos y nos dicen que debemos tener un antivirus efectivo para solucionar ciertos problemas que podemos tener en nuestro dispositivo, pero posiblemente no entendamos cuál es su funcionamiento.
Un antivirus es un software como cualquier otro que puedes instalar y tiene como finalidad la detección y posterior eliminación de diferentes tipos de virus informáticos.
Esto quiere decir que el antivirus vendría a ser como las vacunas que detectan, eliminan e inmunizan a nuestros ordenadores a modo de remedio de todos los posibles daños que puede significar el alojamiento de estos virus en el sistema.
Estos virus se podían encontrar allí hace mucho tiempo, pero será cuando comiences a detectar los inconvenientes cuando te darás cuenta de que se encuentran en tu sistema, así que debes deshacerte de ellos.
Es por eso que siempre será mejor tener un antivirus en nuestro sistema informático, ya que teniéndolo incluso con nuestro ordenador libre de problemas lo que hará es detectar el momento en el que estos intenten ingresar, ya sea mediante la instalación de algún software infectado o mediante la web, e impedirá que esto suceda, como una herramienta efectiva de prevención.
¿Desde cuándo se utiliza el antivirus informático?
Para remontarnos a los comienzos de los antivirus tenemos que pensar en mediados de la década de los 80, cuando se comenzó a compartir y trasladar información de manera externa con el uso de los diskettes, ya que desde ese entonces existían diferentes virus que podían infectar el contenido de este soporte.
Pero fue un poco más adelante, cuando Internet comenzó a instalarse como una forma masiva de comunicación internacional, que el mundo de los virus informáticos se desarrolló en mayor medida, debido a la gran capacidad de conectividad.
Primero comenzaron siendo solamente los virus, pero luego comenzó a haber otros tipos de software que perjudican los sistemas, como los conocidos malware y spyware, que irrumpen en las máquinas de las personas causando diferentes tipos de daños.
Entre los problemas que pueden surgir con estos virus, un usuario puede encontrarse con que se le han borrado una gran cantidad de archivos importantes de su ordenador, puede desconfigurar determinadas funciones que son claves para el funcionamiento de tu ordenador, o incluso obtener información personal que puede ser utilizada para diferentes tipos de delitos informáticos.
Durante todo el tiempo, así como existieron los virus, los desarrolladores informáticos han estado constantemente actualizados y a la vanguardia de nuevos softwares antivirus, que den una solución dinámica a este problema, ya que constantemente se desarrollan virus informáticos y por lo tanto hay que encargarse de fabricar el antídoto.
En la actualidad puedes elegir entre una diversa cantidad de servicios de antivirus, siendo estos indispensables, tomando en cuenta que cada vez pasamos más tiempo frente a nuestros ordenadores y les exigimos un buen rendimiento constante.
¿Para qué sirven los antivirus informáticos?
- La llegada a los antivirus significó una herramienta cuyo fin era el de realizar una revisión previa del almacenamiento de nuestro ordenador, para detectar aquellos agentes que contienen un virus informático y proceder a la limpieza y posterior protección del sistema contra nuevas amenazas que puedan surgir.
- Esto quiere decir que la función básica de los antivirus informáticos es la de escanear el sistema y luego realizar una desinfección de esa “patología informática”.
- Como te mencionábamos antes, existen otras amenazas, como ser el malware, spyware o rootkits, pero también puede suceder que intenten hackear tu ordenador para obtener información.
- Contra todos estos inconvenientes también lidiará y luchará el antivirus que elijas para tu sistema, mediante sus firewall y una central de datos de todos los tipos de virus que puede contraer tu ordenador.
Tipos de virus informáticos
Siempre que existe un problema, sabemos que alguien lo creó y en el mundo de los virus informáticos, se suele creer como en muchos otros, que quienes inventan estos virus son las mismas personas que luego nos venderán la solución para ello.
Aunque no sepamos quiénes son sus autores intelectuales, los delitos cometidos por los virus informáticos están a la orden del día y pueden significar daños muy importantes a nuestros sistemas, e incluso una vulneración a nuestros datos privados.
Esto logró una mayor magnitud desde que se realizan transacciones y comercio de manera asidua por internet, ya que utilizamos nuestros números de tarjetas de crédito y mostramos toda nuestra documentación con fotografías.
Entre los tipos de antivirus informáticos que existen podrás encontrar los siguientes:
Antivirus de identificación
- Este tipo de antivirus es quizás el más liviano de todos y muchas veces incluso se cargan directamente desde la propia web.
- Suelen servir para rastrear ciertas secuencias de virus, pero no son los más eficaces cuando se trata de eliminar algún tipo de mal software.
Antivirus descontaminador
- Estos suelen ser una aplicación como cualquiera que instalas en tu ordenador y trabajará cuando tú creas que necesitas una limpieza en el sistema. Realizará un escaneo completo de tu ordenador en busca de virus, para después desinfectarlo.
Antivirus de protección en tiempo real
- Al igual que el descontaminante, este ofrece una protección total, pero es aún más efectivo, debido a que se encuentra constantemente protegiendo y detectando tempranamente las posibles amenazas de virus.
- Revisa todos los archivos y conexiones.
Es muy importante que tu ordenador tenga el antivirus adecuado para un mejor funcionamiento.