Desde hace mucho tiempo la tecnología se ha utilizado en el sector educativo para beneficiar a todos los involucrados en este, algo que se profundizó con la llegada de la pandemia de COVID 19, momento en el cual las plataformas educativas jugaron un papel muy importante para continuar los estudios durante el tiempo de confinamiento.
Tanto las plataformas educativas que existían, como muchas otras que nacieron con la pandemia, fueron muy utilizadas hasta la llegada de la nueva realidad, e incluso pasaron a ser una parte esencial de la educación para muchos.
La importancia de las plataformas educativas durante la pandemia de COVID 19 se denota en los beneficios de estas, el uso oportuno que se les dio por parte de los profesores, estudiantes y colegios, y es algo que muy poco nos detenemos a analizar generalmente.
Índice
Importancia de las plataformas educativas durante la pandemia de COVID 19
Como sabemos que la educación es un tema muy importante, en este post vamos a detallarte cuál es la importancia que tuvieron esas plataformas educativas durante la pandemia de COVID 19, y que hoy en día siguen siendo muy importantes en la nueva realidad en la que nos desenvolvemos.
1. Permitieron profundizar la educación a distancia
Es muy evidente que la mayor importancia que tuvieron las plataformas educativas durante la pandemia de COVID 19, fue que gracias a ellas se pudo profundizar la educación a distancia en todos los niveles, ya que esta era utilizada mayormente en la educación universitaria.
La pandemia tomo por sorpresas a todos y no hubo tiempo de sentarse a discernir sobre el uso de las plataformas educativas, pero mediante ensayo y error los profesores y sus estudiantes lograron adaptarse a ellas, encontrando una opción adecuada para cada una de sus necesidades tecnológicas y educativas.
Con las plataformas educativas no solo fue posible durante la pandemia de COVID 19 dar clases online, también los estudiantes pudieron presentar sus presentaciones, hacer video llamadas, publicar videos, entregar sus deberes, etc., porque así lo permitían las mismas, que quizás fue la pregunta principal que se hacía sobre estas plataformas.
Sin la utilización de las plataformas educativas para profundizar la educación a distancia, muchos estudiantes se hubiesen atrasado en sus estudios, no fuese sido posible avanzar en su educación, y eso probablemente los fuese llevado a la deserción escolar en la mayoría de los casos.
2. Permitieron mantener la estructura instruccional de la educación
Con la educación a distancia, muchos podrían pensar que se da una desorganización en cuanto a la estructura instruccional de esta, lo cual es todo lo contrario, ya que para el desarrollo de las plataformas educativas utilizadas durante la pandemia de COVID 19 se necesitó un equipo multidisciplinario, o de lo contrario no fuese sido exitoso su uso.
Los profesores fueron el pilar fundamental para el desarrollo de las plataformas educativas, ellos eran los encargados de la mediación pedagógica, para que fuese posible realizar un diseño instruccional que fuese efectivo para los estudiantes, ya que todo era planificado con antelación a los momentos de aprendizaje.
No fue algo sencillo conseguir los resultados que se conocen de cada una de las plataformas educativas, y más porque muchos docentes no estaban relacionados con el uso de estas, pero la pandemia los puso a prueba, y con ellos, las plataformas educativas y el desempeño de los estudiantes, se pudo cumplir con la estructura instruccional creada para una época muy complicada que todos estábamos viviendo.
3. Permitieron evitar un mayor número de contagios
Gracias al uso de las plataformas educativas los estudiantes no se tenían que presentar en sus centros de estudios, lo cual sin duda alguna fue de gran ayuda para evitar un mayor número de contagios durante la pandemia de COVID 19, sobre todo cuando eran más altas las tasas de infectados.
El confinamiento ayudó mucho al uso de las plataformas educativas para frenar los contagios de COVID 19, pero también sirvió como una opción de educación que se seguirá utilizando en el futuro, aunque no sea completamente a distancia.
4. Permitieron una mejor comunicación entre los profesores y estudiantes
Otra de las preocupaciones que se dieron a raíz de la pandemia, fue que no existiera una buena comunicación entre los profesores y estudiantes, lo cual si fue posible con las plataformas educativas, porque muchas de ellas estaban diseñadas para tal fin, o al menos incluían una opción para que ambos actores pudieran interactuar.
La comunicación efectiva entre profesores y estudiantes es muy importante en el proceso de enseñanza, por ello se tomó en cuenta dicho aspecto para las plataformas educativas utilizadas durante la pandemia de COVID 19, y más considerando que era indeterminado el tiempo que se tendrían que utilizar las mismas.
5. Permitieron que los estudiantes se desenvolvieran mejor
Y para finalizar, otra importancia de las plataformas educativas durante la pandemia de COVID 19, sin duda alguna es que ayudó a los estudiantes que sufren de ansiedad a desenvolverse mejor en sus clases, ya que no tenía la presión de tener cerca a sus compañeros, además de que se encontraban en un entorno en el que se sentían 100% seguros para ser ellos mismos.
Con el uso de las plataformas educativas, los estudiantes participaron de una forma más activa en sus clases, lo hicieron con mayor seguridad y espontaneidad, gracias a estos medios tecnológicos que tuvieron que utilizar de forma inesperada por la pandemia de COVID 19, adaptándose muy bien a las mismas.