El Ginkgo Biloba es una planta medicinal cuyo origen se ubica en China, y a la que se le atribuyen una serie de propiedades medicinales que veremos a continuación. Así mismo conocerás por que se le llama el árbol inmortal o eterno, datos que son por demás bien interesantes y que hablan muy bien de esta maravilla de la naturaleza.
Índice
¿Cuáles son las propiedades y beneficios del Ginkgo Biloba?
El Ginkgo Biloba es muy conocido por los aportes que genera al organismo, hay infinidad de artículos, foros e información que cuenta que es un maravilloso remedio natural para tratar afecciones del sistema circulatorio que están vinculadas con el envejecimiento.
Pero hay otros puntos de vista respecto a este milenario árbol en otros ámbitos, desde los que se mira con mucho escepticismo, aquellas atribuciones vinculadas a enfermedades que son calificadas como degenerativas.
- De esta especie vegetal se aprovechan las hojas y los frutos.
- Las hojas contienen una gran cantidad de fitoesteroles, lactinas terpénicas y flavonas. Son perfectas para generar vasodilatación periférica, actúan como neuroprotectoras naturales, diurético, antihemorroidales, antioxidante y antiagregante plaquetario.
- Otro de los usos que se le da a las hojas es en el tratamiento de dolores provocados por problemas de circulación, para las inflamaciones reumáticas y para los problemas de la piel.
- Las semillas por su parte son muy utilizadas en China para controlar las crisis en asmáticos, la flema y también la bronquitis, gracias a sus propiedades expectorantes y antialérgicas.
- Para mejorar la incontinencia urinaria, enuresis infantil e inflamación de la vejiga, además de tratamiento revulsivo sexual, en la candidiasis vaginal y como tónico renal.
- Su uso en fitoterapia en especial para aliviar los trastornos asociados al fluido de sangre en el cerebro es bastante común, aun cuando no hay unificación de criterios científicos respecto a tales beneficios.
- Hay estudios que señalan que el ginkgo actúa como protector de las neuronas, lo cual resulta muy útil para disminuir el riesgo de Alzheimer y aunque hay cierta evidencia de ello, aun se necesitan más estudios que lo confirmen.
Beneficios de la planta
Mejora la ansiedad
Las personas con trastornos de ansiedad generalizada que han sido objeto de estudio, experimentaron mejoría notable, esto según un estudio publicado en el Journal of Psychiatric Research.
Para tratar el glaucoma
Otro estudio reportó mejorías notables en la visión de las personas que padecen de glaucoma, con la ingesta de 120 miligramos diarios de ginkgo durante 8 semanas. Además el uso de esta planta en personas que tienen degeneración macular es de mucha ayuda.
Mejora los síntomas de la enfermedad de Raynaud
Los síntomas en personas que tomaron ginkgo por 10 semanas disminuyeron en función a quienes solo tomaron un placebo.
¿Qué usos se le puede dar a la planta?
- Una especie milenaria como esta, sin duda alguna que debe tener un montón de usos, en tal sentido es bueno que tengas presente donde puede ser útil para el cuidado de la salud.
- Si presentas mala circulación y problemas de pesadez en pies y piernas, el ginkgo biloba te va a ayudar a mejorar. Necesitaras hojas de la planta, hamamelis, castaño de indias y vid roja, todo a partes iguales.
- Por cada litro de agua debes añadir una cucharada de esta mezcla, déjala hervir por 2 minutos, ponla a reposar y viértela después en un recipiente donde puedas sumergir ambos pies y dejarlos en reposo por unos 20 minutos.
- Si padeces de calambres, varices y hemorroides debido a venas insuficientes, puedes utilizar las hojas, ciprés, hamamelis y rusco también a partes iguales. Las mezclas en medio litro de agua que debe hervir por pocos minutos.
Un árbol muy antiguo
Este sin duda alguna es uno de los arboles cuya existencia data de millones de años atrás, para que te hagas una idea, ya estos existían en la tierra antes de que los primeros dinosaurios la poblaran.
Es una especie vegetal bastante resistente, lo cual se le atribuye al hecho de que en la antigüedad se desarrolló en medio de elevados niveles de oxígeno, lo que le ha permitido adaptarse paso a paso a los cambios y aun conservar intactas sus propiedades hasta el sol de hoy, aun con niveles de oxígeno más bajos.
Se caracteriza por su por su figura imponente que generalmente alcanza hasta 30 metros de altura en promedio, la figura hacia la copa es piramidal mientras que la corteza adquiere un todo grisáceo que contrasta con su enormes y vistosas hojas de color verde claro, que se asemejan a la figura de un abanico.
Las flores del árbol masculino se distinguen porque nacen junto a las hojas en pequeños grupos muy tupidos y de color amarillo, en cambio la del árbol femenino suelen ser muy chicas, solitarias, de color rojizo y nacen en el extremo de un pedúnculo largo.
Te recomendamos que siempre consultes al médico antes de iniciar cualquier tratamiento por tu cuenta, en este caso de Ginkgo Biloba, para que la frecuencia y la dosis sea la adecuada según tus requerimientos.